En 1975 la OMS estableció un protocolo para el lavado de ropa debido al registro de una pandemia. Se determinó que sucedió a través de las lavanderías de los hoteles.
Esto ocurrió durante la reunión del Protocolo de Montreal (1975), donde uno de sus representantes tenía una enfermedad contagiosa y fue transmitida a muchos de los asistentes a dicha reunión.
Se define entonces como punto crítico la lavandería de los hoteles, hospitales y plantas de proceso, como centros donde se pueden transmitir enfermedades si no se llevan los Protocolos de lavado y desinfección pertinentes.
Las lavanderías industriales y caseras, son focos de contaminación, ya que en la ropa y lencería van adheridas bacterias sea por el sudor, la sangre, la grasa y otros tipos de suciedad.
El Ministerio salud y protección social en Colombia, a través del INVIMA, establece los requisitos sanitarios en la Resolución 240 de 2013, especialmente para granjas, plantas de proceso y sacrificio. En el artículo 17 numeral 4 dice: “Por razones de bioseguridad la limpieza y desinfección de la ropa son responsabilidad del respectivo establecimiento, pudiendo realizarlas dentro de las instalaciones de la planta, en cuyo caso se contara con un área de lavandería o podrá contratarse el respectivo servicio”
El buen lavado y desinfección dependen no solo del equipo con el cual se cuente sino también de los productos que se utilicen.
He aquí las 5 manchas más difíciles de remover:
- Manchas de sangre con borde marrón en sabanas o toallas
- Grasa animal y aceite en telas de algodón y poliéster o mezcla (manteles y servilletas)
- Manchas de color amarillo o marrón en ropa de cama y toallas
- Manchas rojas o marrones en mantelería (salsas)
- Manchas de metal negro en paños de cocina o servilletas
Para lograr un lavado eficiente (lavado y desinfección) es importante seguir estos principios generales:
Lo primero es suavizar las manchas en el prelavado, utilizando una pequeña cantidad de detergente (Hard Laundry o Soft Laundry) aproximadamente 1/3 del detergente total, dejando 2/3 del detergente para el lavado principal.
La temperatura del prelavado debe ser por debajo de 40°C.
Para retirar la grasa animal o vegetal es importante utilizar un desengrasante (Orange) y luego el detergente de su elección (Hard Laundry o Soft Laundry). Recuerde que el poliéster el Oleofilo (atrae fuertemente las grasas).
Utilice un producto a base de Peróxido (Blanqueador Ropa color) para lograr y mantener las telas blancas y además desinfectadas.
Recuerde el Peróxido es un desinfectante de alto poder.
Optimice sus procesos utilizando productos biodegradables líquidos especializados para realizar los lavados de prendas.
Por último, realice todos los procesos en la lavadora necesarios para obtener prendas de óptima calidad.
Consulte con nuestros asesores técnicos. Ellos le darán la mejor indicación para que tenga siempre ropa limpia y desinfectada.